Una carta de presentaci¨®n es lo que env¨ªas a la empresa de tu elecci¨®n cuando respondes a un anuncio de empleo o cuando solicitas un puesto de trabajo. Debes postularte para el puesto enviando la carta de presentaci¨®n y tambi¨¦n tu CV. En cuanto al contenido, tu experiencia laboral cuenta porque quieres conseguir el trabajo. Si te presentas a una universidad, tienes que hacer hincapi¨¦ en tu formaci¨®n acad¨¦mica y exponer d¨®nde has estudiado hasta ahora (si quieres estudiar en un centro de ense?anza superior).
Carta de Motivaci¨®n [Gu¨ªa completa]
Contents
Cuando presentas una solicitud para estudiar en una buena universidad, es razonable esperar que la instituci¨®n pida pruebas de que tienes ganas de aprender. En Alemania, se espera que los estudiantes demuestren a las universidades que tienen energ¨ªa y ganas de triunfar, y la forma m¨¢s habitual de hacerlo es una carta de motivaci¨®n.
Este blog examina qu¨¦ debe contener la carta de motivaci¨®n y c¨®mo redactarla para tener las m¨¢ximas posibilidades de ser admitido.
Carta de Motivaci¨®n para Maestr¨ªas en Alemania
Aprender a redactar una carta de motivaci¨®n es fundamental para solicitar una plaza de estudios en Alemania
En algunos pa¨ªses se llama declaraci¨®n personal. Pero viene a ser lo mismo: un testimonio escrito de que est¨¢s preparado y eres capaz de esforzarte al m¨¢ximo en un curso concreto.
?Qu¨¦ se escribe en una carta de motivaci¨®n?
Antes de empezar, es importante se?alar que no existe un ¨²nico ejemplo de carta de motivaci¨®n. El formato exacto var¨ªa de una persona a otra y de un curso a otro. De hecho, sugerir un formato t¨ªpico puede ser a menudo contraproducente. Esto se debe a que escribir una carta de motivaci¨®n es una tarea completamente personal.
Contiene una relaci¨®n de lo que te motiva a estudiar, las habilidades y pasiones que posees y lo que quieres conseguir. De lo bien que redactes esta carta puede depender que la admisi¨®n tenga ¨¦xito o no, as¨ª que es algo importante.
?Es lo mismo una carta de motivaci¨®n que una carta de presentaci¨®n?
Si has solicitado un trabajo remunerado, es muy posible que hayas escrito una carta de motivaci¨®n como parte del proceso de solicitud. En ese caso, estar¨¢s familiarizado con lo que implica escribir una carta de motivaci¨®n para la universidad.
No trates una carta de motivaci¨®n como una carta de presentaci¨®n m¨¢s. Tiene que adaptarse a los requisitos de tu curso y universidad, y un contenido gen¨¦rico no va a funcionar.
Sin contenido repetitivo
Procure ser conciso y claro, y elimine el contenido repetitivo. Recuerda a tu p¨²blico, s¨¦ disciplinado y seguro que escribir¨¢s una carta que obtendr¨¢ el resultado deseado.
C¨®mo Escribir una Carta de Motivaci¨®n
Escribir una carta de motivaci¨®n no debe tomarse a la ligera
No des por hecho que puedes escribir una carta convincente en una sola tarde y olvidarte de ella hasta que llegue la carta de aceptaci¨®n.
En lugar de eso, t¨®mate la carta tan en serio como puedas. Investiga los requisitos de tu m¨¢ster hasta el m¨¢s m¨ªnimo detalle. Investiga las lecturas recomendadas y conoce la universidad lo mejor posible.
Cuanto m¨¢s aprendas y conozcas, m¨¢s detalles podr¨¢s utilizar para que tu carta resulte interesante. Recuerda que el personal de admisiones estar¨¢ inundado de cartas similares durante los periodos de solicitud. Tienes que destacar entre la multitud, y un conocimiento profundo es un buen comienzo.
T¨®mate tambi¨¦n en serio tu estilo de redacci¨®n. No es necesario que parezcas un robot, pero intenta limitar el lenguaje ligero o humor¨ªstico en tu carta. Menciona tus objetivos y pasiones personales, pero c¨¦ntrate en el curso al que te presentas.
Planificar una carta de motivaci¨®n puede ser de gran ayuda. Lo ideal es que dediques unas horas a dise?ar una estructura y decidir qu¨¦ incluir. No empieces a escribir inmediatamente. Antes de escribir las primeras palabras, ten claro c¨®mo va a encajar la carta.
Tampoco tengas miedo de que alguien lea tu carta. Un par de ojos nuevos pueden detectar errores de estilo y gramaticales, y sugerirte a?adidos que quiz¨¢ hayas pasado por alto.
Sigue los Pasos:
-
±õ²Ô´Ú¨®°ù³¾²¹³Ù±ð
Cuanto m¨¢s aprendas y conozcas, m¨¢s detalles podr¨¢s utilizar para que tu carta resulte interesante.
-
T¨®mate tu tiempo
En lugar de esperar a que se cumpla el plazo, planifica con antelaci¨®n.
-
Lee y corrige
T¨®mate un tiempo para releer tu carta y aceptar la ayuda de tus amigos.
10 consejos para tu Carta de Motivaci¨®n
Ahora pasemos a lo realmente importante: c¨®mo escribir una carta de motivaci¨®n con ¨¦xito
1. ?C¨®mo empezar una carta de motivaci¨®n?
Comienza tu carta con una amplia declaraci¨®n de intenciones, indicando qui¨¦n eres y por qu¨¦ est¨¢s cualificado y motivado para estudiar el curso en cuesti¨®n. No empieces tu carta de motivaci¨®n repitiendo tu CV o aspectos del formulario de solicitud. El personal de admisiones no tiene por qu¨¦ saberlo, y adem¨¢s tendr¨¢ una copia de tu CV.
2. Utiliza un estilo de escritura neutro en la medida de lo posible
Cuando escribas, ponte en el lugar del lector. Quieren saber que los solicitantes son profesionales, capaces, estables y con ganas de estudiar. Esto suele significar adoptar un estilo neutro que transmita informaci¨®n y sugiera que eres un candidato serio.
3. Especifica los requisitos de la universidad
Las universidades quieren saber si los solicitantes entienden lo que implican los cursos. Quieren estudiantes motivados para estudiar sus programas, no simplemente personas que quieren estudiar en el extranjero. Por eso, siempre que sea posible, incluye en el texto informaci¨®n sobre el curso y la universidad.
4. Incluye los datos personales en el lugar adecuado
Aunque un estilo neutro es importante, hay lugar para los detalles personales, si son relevantes para tu solicitud. Por lo tanto, si tienes una raz¨®n especial para querer estudiar biolog¨ªa en Heidelberg, expr¨¦sala con palabras. Deja que la universidad sepa qu¨¦ te mueve y de d¨®nde viene tu motivaci¨®n.
5. Cuidado con la exageraci¨®n
Aunque los candidatos deben promocionarse, hay una diferencia entre venderse y exagerar. No te limites a enumerar tus logros y habilidades. Relaciona todo lo que menciones con aspectos del curso al que te presentas.
6. Comprueba la coherencia del texto
Intenta mantener siempre un flujo coherente en todo el cuerpo de la carta y no dejes ning¨²n detalle que parezca fuera de lugar o irrelevante. Si sobresalen frases o afirmaciones, da la impresi¨®n de que han sido introducidas a la fuerza en el texto, y el personal de admisiones puede sospechar que los solicitantes est¨¢n exagerando.
7. ?C¨®mo se termina una carta de motivaci¨®n?
El final es casi tan importante como la introducci¨®n. Lo ideal es que resuma brevemente tus motivos para estudiar y exprese tu esperanza de que te tengan en cuenta. No hagas una broma para cerrar la carta. Lim¨ªtate a ser educado y claro sobre tu deseo de estudiar.
8. S¨¦ disciplinado con la correcci¨®n de pruebas
Una vez redactado el primer borrador, es esencial revisar el texto en busca de errores. Cualquier error ortogr¨¢fico o gramatical puede resultar fatal para tu candidatura y debes eliminarlo inmediatamente.
En esta fase, compara los requisitos del curso con tu texto para asegurarte de que has cubierto todos los aspectos.
9. Date el tiempo que necesites para escribir una gran carta
Cuando escribas una carta de motivaci¨®n, no la dejes para cuando se acerque la fecha l¨ªmite de presentaci¨®n de solicitudes. En lugar de eso, haz que sea una de las primeras cosas que hagas. As¨ª, podr¨¢s dejarla unos d¨ªas y volver a revisar el texto. En ese tiempo, podr¨ªan hab¨¦rsete ocurrido nuevas ideas, y podr¨ªan ser lo que haga que tu carta sea excepcional.
10. Ten en cuenta estos aspectos b¨¢sicos
Por ¨²ltimo, intenta seguir estos temas estructurales b¨¢sicos a la hora de redactar tu carta. No hay normas sobre la extensi¨®n, pero dos p¨¢ginas es lo correcto.
Utiliza una introducci¨®n para establecer un tono positivo, el cuerpo principal para exponer lo que te convierte en un candidato adecuado y lo que te atrae del curso, y la conclusi¨®n para redondear las cosas.
Carta de Motivaci¨®n para Maestr¨ªas en Alemania
Una carta de motivaci¨®n convincente tambi¨¦n es esencial a la hora de solicitar un programa de m¨¢ster en Alemania.
Si te est¨¢s preparando para solicitar un programa de m¨¢ster, tienes que recordar tu trayectoria acad¨¦mica y la experiencia inicial de tus estudios. En tu carta de motivaci¨®n, debes asegurarte de que expones con claridad las estaciones y logros relevantes durante tus estudios y cualquier experiencia profesional.
Puedes utilizar las siguientes preguntas como gu¨ªa:
- ?Por qu¨¦ quieres hacer un m¨¢ster en Alemania?
- ?Por qu¨¦ elegiste este campo de estudio?
- ?Qu¨¦ cualificaciones y/o experiencia pr¨¢ctica/universitaria previas pueden confirmar que eres apto para este m¨¢ster?
Tu carta de motivaci¨®n para la universidad en Alemania debe destacar principalmente por qu¨¦ quieres ir a Alemania, c¨®mo piensas llevar a cabo este plan y d¨®nde te ves despu¨¦s. ?Quiz¨¢ te gustar¨ªa conseguir un puesto en una empresa alemana? S¨¦ transparente sobre todo ello y sobre c¨®mo quieres aprovechar al m¨¢ximo tu estancia durante el m¨¢ster en Alemania.
Carta de motivaci¨®n para el visado de estudiante alem¨¢n
Es posible que tengas que enviar una carta de presentaci¨®n a la embajada alemana cuando solicites el visado de estudiante.
Al igual que tu carta de motivaci¨®n para la universidad alemana, debe contener una presentaci¨®n de ti mismo e incluir tu expediente acad¨¦mico hasta el momento.
En tu carta de motivaci¨®n para el visado alem¨¢n, tambi¨¦n debes facilitar detalles sobre la universidad en Alemania y por qu¨¦ presentas tu solicitud all¨ª.
Tu solicitud tambi¨¦n debe revelar tu situaci¨®n financiera y explicar d¨®nde vivir¨¢s si tu petici¨®n de visado es aceptada.
?Te deseamos mucha suerte con tu solicitud y que disfrutes de tu estancia en Alemania!
PREGUNTAS FRECUENTES
?Cu¨¢l es la diferencia entre una carta de motivaci¨®n para la universidad y una carta de presentaci¨®n?
?Qu¨¦ documentos debo incluir en mi solicitud de estudios?
?Tienes todo lo que necesitas?
- T¨ªtulo de acceso a la universidad
- ID
- Carta de motivaci¨®n
- Cartas de recomendaci¨®n
- Pruebas de pasant¨ªas o ex¨¢menes de aptitud (si los tienes)
- Prueba de conocimientos de idiomas extranjeros (si se requiere)
?Cu¨¢les son las tres partes que debe tener una carta de motivaci¨®n para una universidad en Alemania?
La parte principal de tu carta de motivaci¨®n para estudiar en Alemania debe centrarse en los siguientes temas:
- Tu motivaci¨®n/inter¨¦s personal en el programa
- Tus razones para presentarte a esta universidad en concreto
- Tus cualificaciones profesionales y personales
This might also be of interest to you
Letter of Motivation [Complete Guide]
When you apply to study at a good university, it's only reasonable to expect the institution to ask for evidence that you are keen to learn. In...
10 steps for a successful application at German universities for Indian Applicants
911±¬ÁÏÍø has partnered with GermanyUni, a consulting firm in the international education sector, to provide you the essential steps Indian students...
How To Draft a Perfect German CV [Format and Template Guide]
Did you know that Germany is one of Europe's most economically stable and job-friendly nations? The German job market is so strong that many people...
How to Draft a Perfect German Cover Letter [Format, Guide]
In Germany, the employment market is highly competitive. Many qualified and skilled individuals are looking for jobs in Germany, so it's critical to...